15 de diciembre de 2022 - Falbygdens Energi Nät y Plexigrid reducen el tiempo de espera para conectarse a la red eléctrica.
15/12/2022
Falbygdens Energi Nät y Plexigrid han iniciado una colaboración para aumentar la velocidad de las conexiones de red a la red para industrias, energías renovables y recarga de coches eléctricos en Falbygden mediante soluciones digitales.
Las soluciones digitales pueden facilitar y agilizar la conexión a la red eléctrica, con la ayuda de la flexibilidad y las baterías de los propios clientes. Utilizando los datos de los contadores eléctricos inteligentes de los que ya disponen todos los clientes, Falbygdens Energi Nät obtiene un mejor conocimiento de la situación de la red eléctrica. En diálogo con los clientes, pueden encontrar nuevas oportunidades para conectarse a la red antes de lo que podrían gestionar de otro modo. El reto al que se enfrenta Falbygdens Energi Nät en la actualidad es que las solicitudes de conexión a la red tardan mucho tiempo en tramitarse, debido a limitaciones de otros propietarios de la red que escapan al control de Falbygdens Energi Nät.
![](https://plexigrid.com/wp-content/uploads/2022/12/FalbydenEnergiNat.jpg)
De izquierda a derecha: Anders Nilsson - Desarrollo comercial Plexigrid,
John Johansson - Director de Red Falbygdens Energi En
y Julius Lundqvist - Ingeniero de Energía Eléctrica Falbygdens Energi Nät
Por ello, las nuevas conexiones de industrias que consumen mucha electricidad, la producción de energías renovables y los cargadores de coches eléctricos pueden tener que esperar mucho tiempo antes de que se les permita conectarse. En la práctica, la red eléctrica se convierte en un cuello de botella para la transición energética. Este obstáculo puede superarse utilizando la red eléctrica existente de forma más inteligente. Las ventajas son plazos más cortos e información más clara sobre las condiciones para los clientes que quieran conectarse a la red eléctrica.
"La solución actual de Plexigrid, junto con las funciones que estamos desarrollando conjuntamente en el proyecto, marcará una gran diferencia para nosotros tanto a nivel estratégico como operativo. Lo más probable es que encontremos oportunidades de conectividad dentro de las suscripciones existentes que de otro modo no habríamos podido aprovechar", comenta John Johansson, Gestor de la Red Eléctrica de Falbygdens Energi Nät.
La tecnología de Plexigrid ayuda a los usuarios a visualizar, simular y prever los flujos de energía en las redes eléctricas de forma más detallada, lo que resulta esencial con la creciente cantidad de energía eólica, paneles solares, cargadores de coches eléctricos y bombas de calor en la red. El sistema también puede utilizarse para elaborar mejores planes a largo plazo que garanticen que la red pueda hacer frente a la transición energética y ayuden a mantener bajos los costes para los consumidores.
"Suecia reúne muy buenas condiciones para ser pionera en la racionalización de nuestras redes eléctricas porque ya tenemos un alto grado de digitalización y un buen acceso a los datos. Esto beneficia a las empresas de la red, a la industria y a los consumidores, ya que reduce los costes de la red y acelera la transición energética. ", afirma Alberto Méndez, CEO de Plexigrid.
El proyecto, que durará un año y medio, está financiado en parte por la Agencia Sueca de la Energía, ya que se considera que los resultados y experiencias tienen buenas posibilidades de contribuir a la transformación del sistema energético mediante una mayor flexibilidad y un uso más eficiente de las redes eléctricas suecas.
Acerca de Falbygdens Energi Nät
Falbygdens Energi suministra electricidad a más de 17.000 clientes de Falköping y alrededores y utiliza nuevas tecnologías para contribuir a la sostenibilidad a largo plazo de Falbygden. La red eléctrica tiene unos 2.400 km de longitud, lo que corresponde a la distancia entre Falköping y Palermo, en Sicilia. Hay una cantidad inusual de energía eólica conectada a la red y se invierte continuamente para preparar la red para una mayor producción de electricidad renovable, como la eólica y la solar. Ya el año que viene está prevista la puesta en servicio de otros 20 MW de producción renovable.
Acerca de Plexigrid
Plexigrid es un proveedor de tecnología que desarrolla software para racionalizar la planificación y el funcionamiento de las redes eléctricas a nivel de distribución. Las soluciones de Plexigrid pueden aumentar la tasa de utilización de la red y liberar capacidad utilizando la flexibilidad para integrar más energía renovable, infraestructura de carga, bombas de calor y almacenamiento de energía. La empresa tiene su sede en Gijón (España) y Estocolmo (Suecia). Plexigrid fue fundada en 2020 por Alberto Méndez, ex Director General Regional de Siemens-Gamesa y Director de Eólica en Vattenfall; Rubén Medina, Director de Ingeniería e Ingeniería en OX2 y Vattenfall; y Pablo Arbóleya, Catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Oviedo.
¿Listo para ver más?
En Plexigrid, damos prioridad a nuestros clientes centrando todos nuestros esfuerzos de desarrollo en torno a sus necesidades y retos. Póngase en contacto con nosotros y solicite una demostración de nuestras soluciones para comprobar de primera mano cómo podemos dar respuesta a sus requisitos específicos.