Hacemos posible una vida asequible y sostenible para todos creando la red eléctrica del futuro.

Creemos que el ecosistema eléctrico puede funcionar de una forma más inteligente, económica y sostenible, y que estas mejoras son un requisito previo para la electrificación sustentable y la descarbonización de nuestra sociedad.
Alberto Méndez Rebollo
Co-fundador

Cómo apoyamos los ODS
Plexigrid contribuye a varios de los ODS y seguimos ampliando nuestro impacto positivo a medida que crecemos. Sin embargo, hay tres ODS en los que nuestro negocio tiene un impacto significativo.

Plexigrid desarrolla y ofrece soluciones de software que permiten aumentar la penetración de energías limpias y renovables en las redes de distribución eléctrica. Ayudamos a resolver el reto de gestionar la generación intermitente de electricidad renovable de forma más económica, proporcionando electricidad asequible a millones de personas en todo el mundo.

La electrificación del transporte, y las soluciones de calefacción y refrigeración están poniendo a prueba la infraestructura eléctrica en las ciudades.
Plexigrid permite acomodar estas nuevas cargas en la red. Nuestras soluciones también permiten a los consumidores convertirse en prosumidores al tiempo que maximizan su autoconsumo y minimizan el impacto de CO2.

Todo lo que hacemos en Plexigrid tiene como objetivo facilitar la transición de los combustibles fósiles centralizados a los recursos energéticos distribuidos.
Invertimos fuertemente en nuevas tecnologías innovadoras que ayuden a moldear un nuevo panorama energético.
Pacto Mundial de la ONU
Plexigrid se enorgullece de formar parte de la iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que anima a las empresas a alinear sus estrategias y operaciones comerciales de acuerdo con 10 principios predefinidos. Los 10 principios abarcan el trabajo, los derechos humanos, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

Diversidad
En Plexigrid nuestro objetivo es apoyar a nuestros clientes de todo el mundo y trabajar juntos para resolver los retos de la transición energética. Queremos reflejar nuestra diversa base de clientes en nuestra propia empresa para ofrecer la mejor experiencia posible al cliente.
Estamos convencidos de que promover distintas perspectivas y más diversidad mejorará nuestro éxito empresarial y hará de Plexigrid un gran lugar para trabajar.


Seguridad
La Ciberseguridad y protección de Datos e Información es clave en el sector de la Energía y así también para Plexigrid. Todas nuestras soluciones están diseñadas con un enfoque de alta seguridad y como organización Plexigrid trabaja en línea con las mejores prácticas y estándares, cumple con GDPR y está en proceso de obtener la certificación ISO 27001.
Conozca al equipo directivo

Pablo Arboleya
Pablo Arboleya trabaja como profesor titular en la Universidad de Oviedo además de su papel como cofundador y CTO.
Pablo ha sido profesor visitante en instituciones como la Universidad de Illinois, la Universidad de British Columbia, la Universidad de Roma (La Sapienza) y el Conservatoire National des Arts et Métiers (París), entre otras. Es cofundador del grupo de investigación LEMUR en el que desarrolla sus actividades de investigación relacionadas con la gestión energética y la operación de sistemas eléctricos y el modelado y análisis de sistemas eléctricos de potencia.

Linda-Maria Wadman
Linda-Maria es Licenciada en Ingeniería Física y aporta a Plexigrid más de 15 años de experiencia en sistemas de control de misión crítica para redes eléctricas. En el pasado ha ocupado una amplia gama de puestos de gestión en los principales fabricantes mundiales de tecnología OEM en I + D, Ingeniería, Ventas y Gestión de Producto. Con experiencia en la dirección de equipos distribuidos que operan en un mercado global, se unió a Plexigrid en 2021 como responsable de Desarrollo de Negocio, Ventas y Marketing.

Rubén Medina
- Global Executive MBA. IESE.
- Máster en Fabricación. Universidad de Cranfield.
- Licenciado y Máster en Ingeniería Industrial y Sistemas de Energía.
- Vicepresidente Ejecutivo de Compras y Ejecución de Proyectos en OX2.
- Director de Ingeniería y Construcción de Vattenfall Wind.

Alberto Méndez
Alberto Méndez Rebollo es un ejecutivo, inversor y empresario que ha dedicado toda su carrera a la transición energética. Alberto ha ocupado puestos ejecutivos y en consejos de administración en empresas líderes, startups y organizaciones internacionales como Siemens-Gamesa, Vattenfall, XCharge y Procurement Leaders, donde ha creado y dirigido proyectos y operaciones multimillonarias en ámbitos como la energía eólica y solar, las redes eléctricas y la movilidad eléctrica.
Nuestras oficinas
ESPAÑA
Plexigrid SL
C/ Pedro Puig Adam s/n
Campus Espacio Tecnológico
33510 Gijón, Asturias
SUECIA
Plexigrid AB
Birger Jarlsgatan 57C
113 56 Estocolmo
¡Desafíenos!
¿Listo para dar el siguiente paso?
Una vez instalado Plexigrid, la cantidad de aplicaciones que se pueden crear para: obtener valor de los datos, resolver "problemas imposibles" u optimizar la planificación y operaciones es ilimitada. Plexigrid es una organización centrada en el cliente y, como tal, todos nuestros esfuerzos de desarrollo comienzan con las necesidades y retos de ellos.
Contáctanos